En los
últimos veranos se disputa una llamativa ‘Liga de los despachos’ en un fútbol
español, que ha sacado a la puerta toda su basura. Ahora se persigue a los
dirigentes de los equipos que falsean las cuentas y que dejan más cañones que
los de Navarone. Se persigue una tradición ancestral como si fueran los toros... No hace mucho algunos de esos presidentes eran vocales en la
Federación Española, políticos destacados u honorables miembros de esta nuestra
comunidad. Claro, que ahora hasta el FBI mete entre rejas a altos directivos de
la FIFA y Hollywood quiere hacer ya una película del caso. La corrupción en el mundo del balón tiene unas proporciones colosales.
Desde lo más alto al último escalón… Existen historias espeluznantes de padres
pagando 50 euros a un entrenador para que su hijo juegue más minutos en
categoría infantil. Hay siempre menos estrellas que agujeros negros en los que
quedarse antes de triunfar, deberían recordarlo. El fútbol sólo refleja y aumenta
toda esa porquería como un callejón del Gato cruel.
El
caballero cruzado Javier Tebas, sabe mucho
del oficio, pues fue cocinero antes que fraile, quiere ponerle un poco de
cordura y decencia al asunto. Envolver el truño en papel de regalo y ponerle un
lazo. Será complicado que deje de oler y flotar en décadas.
En los años de la
burbuja, la España disparatada y manirrota de los aeropuertos sin aviones
hinchó a sus clubes de dinero público. Eran el orgullo del país con sus
victorias aplastantes. Ese es otro frente abierto del fútbol español campeón
del mundo mundial. Ahora algunas voces empiezan a sonar en la vieja Europa de
los despachos de Bruselas, que también tienen su mierda corrupta bajo las
alfombras: ese dinero se debe devolver. Nada de marcarse un Varoufakis socarrón.
Richard Craven,
experto en ayudas públicas de la Unión Europea, lleva tiempo advirtiendo esta
cuestión. La Comisión Europea abrió una investigación en diciembre de 2013 para
determinar si las ventajas fiscales, préstamos bancarios y operaciones
inmobiliarias de los que se habían beneficiado siete clubes de fútbol
profesional constituyen ayudas públicas ilegales. En la investigación figuran
también Athletic de Bilbao, Osasuna, Valencia, Hércules y Elche, aunque
prácticamente podrían ser todos los del país, desde el campeón al modesto
equipo de pueblo de Tercera financiado por el alcalde constructor o el ayuntamiento amigo. El fallo se
espera para finales del verano. Más mierda que huele. Y lo peor es que tienen razón.
Opinión de @_FranDiez