La asociación
Derrota La Exclusión Social preestrena el documental “De donde viene el viento”
el próximo día 2 de septiembre a las 20:30 horas en la Filmoteca de Cantabria
en la calle Bonifaz nº 10 de Santander.
Al preestreno
del documental acudirán sus protagonistas, los niños de la escuela de vela y
sus familias, el equipo técnico del CEAR ‘Príncipe Felipe’ liderado por Jan
Abascal, y representantes del equipo olímpico español con los deportistas
cántabros a la cabeza. También estarán presentes en la Filmoteca de Cantabria
el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, el concejal de Deporte, Luis
Morante y representantes del Gobierno de Cantabria, la Obra Social de La Caixa,
y de las empresas colaboradoras como Asador Lechazo Aranda, Club Deportivo
Marisma, Café Bar Siboney, Naviera Los Reginas, Glezco Asesores y Consultores
y Pinchos Québec.
El documental,
dirigido por Ángel Astorqui y Álvaro de la Hoz y producido por Burbuja Films y Tanea
Documentación y Conservación, puede hacerse realidad gracias al éxito de la
campaña crowdfunding que se está llevando a cabo desde el mes de julio. De esta
forma se ha alcanzo el primero de los objetivos: obtener recursos para realizar
los trabajos de postproducción. Es por ello que también acudirán al preestreno
los mecenas que a título personal han querido sumarse a este proyecto
documental. No obstante dicha campaña no finaliza hasta el domingo 31. Los
recursos que se obtengan hasta entonces servirán para subtitular el documental
al inglés y hacer una mayor difusión del mismo.
Quienes
quieran colaborar con el proyecto pueden hacerlo a través del siguiente enlace:
La Asociación
Derrota la Exclusión Social es una organización sin ánimo de lucro constituida
en Santander y cuyo objetivo es luchar contra la exclusión social y muy
especialmente en el ámbito infantil y juvenil mediante actividades deportivas y
culturales. En 2013 llevaron a cabo el programa ‘Aliados del Viento’.
El documental
“De donde viene el viento” muestra como una escuela de vela se convierte en una
escuela de vida. Es el relato de una ilusión que paulatinamente se convierte en
pasión. Como la de Alberto, que con diez años, se levanta todos los sábados a
las 8 de la mañana y recorre 200 kilómetros para practicar vela, a veces
nevando o lloviendo. Como las de Cris, Bea, Héctor, y el resto de niños que
durante los últimos 18 años han pasado por las instalaciones de la escuela de vela
del CEAR de Santander: 23.000 alumnos y otros tantos relatos de ilusión,
esfuerzo, autocontrol, superación y sacrificio. “De donde viene el viento” da
protagonismo a los valores que emergen en las relaciones sociales que se
generan: la amistad, el trabajo en equipo, el respeto por el contrario, la
preocupación por los demás o la perseverancia.