El
éxito en el estreno el año pasado de la Liga San Miguel en aguas
del Mediterráneo ha llevado a que el próximo 29 de junio la
competición de traineras desembarque de nuevo en Barcelona, para
disputar la II Bandera Euskadi-Basque Country. El retorno a estas
aguas es posible gracias al acuerdo entre la Asociación de Clubes de
Traineras (ACT) y el Departamento de Desarrollo Económico y
Competitividad del Gobierno Vasco, con el objetivo de continuar
promocionando Euskadi como destino turístico. Se reforzará la
experiencia vivida el año pasado volviendo a llevar la oferta
turística vasca a un mercado preferente como Catalunya. En esta
ocasión además, las acciones promocionales ligadas a este evento se
desarrollarán durante más días y no sólo en Barcelona, sino
también en Girona.
La
competición dará el banderazo oficial de salida a la lucha por la
“Corona la Caixa” y hasta la Ciudad Condal se desplazarán las 12
mejores traineras del momento para pugnar por la bandera que el año
pasado logró llevarse a casa la embarcación vizcaína de Urdaibai
Umpro Avia, y en la que tanto deportistas como aficionados
disfrutaron de un fin de semana en el que se combinó el deporte, la
cultura y la promoción turística de Euskadi. Cabe señalar también
que a esta cita se ha sumado otro apoyo importante, el Ajuntament de
Barcelona. Desde la casa consistorial barcelonesa quedaron
entusiasmados con la llegada el pasado verano de la Liga San Miguel a
sus aguas y este año han querido apostar por su vuelta.
Esta
primera jornada de la Liga San Miguel, que tendrá el mismo campo de
regateo que el año pasado con salida/llegada junto al Hotel Vela y
con las balizas exteriores situadas en la Platja de Sant Sebastià,
volverá de nuevo a ser retransmitida en directo por televisión y
desplazará hasta allí a la caravana habitual que sigue a la
competición durante todo el verano. “Continuamos con la misma
línea de arrancar fuera de nuestro ámbito geográfico en pro de
ampliar la difusión de nuestra Liga. El poder repetir la experiencia
del año pasado en Barcelona es algo que nos hace mucha ilusión”,
explica Pedro Andueza, presidente de la ACT. “Se trata de una
ciudad referente a nivel mundial en muchos aspectos y que, entre
otras cosas, ha acogido los eventos deportivos más importantes,
incluidos los Juegos Olímpicos. Es por ello que desde aquí me
gustaría agradecer la gran ayuda del Gobierno Vasco y del Ajuntament
de Barcelona, ya que sin ellos este inicio sería inviable”,
concluye Andueza.