El pasado sábado 27 de junio la Asociación Sol
Cultural realizó un homenaje a nuestro colaborador Luis Avín con motivo de las Fiestas del
Solsticio 2015 - Sol Cultural
Esta
agrupación realizó entrega de su Pin de plata al escritor y DJ santanderino, un
distintito que reconoce su labor cultural y sus méritos a lo largo de todos
estos años. Avín realizó una sesión especial en el Pub Urban, del que fue
fundador, y además se ha podido ver una exposición fotográfica homenaje a su
figura en ‘La Caverna de la luz’.
Antes de
la entrega del galardón se leyó un texto de Fran Díez sobre Luis
Avín y lo que representa para el mundo de la cultura de Cantabria que reproducimos a continuación:
Vi llorar a
Luis Avín
Melómano es la primera palabra que se
te viene a la mente, luego ya te llega la imagen de Luis Avín sentado en su
bat-cueva rodeado de montañas de vinilos y rascacielos construidos con cedés.
Su voz nos ha contado historias entrañables de perdedores y esa fascinación
extrema por la cara B del single de éxito se la ha tomado tan en serio, que ha llegado
a triunfar en el fracaso. -Si te están
tributando un homenaje, no lo debes estar haciendo muy bien ;) -
Luis es ‘Mercado Negro’ de corazón
tan blanco. Fue Indiana Jones cuando los discos había que traerlos de Londres y
de tiendas malditas y se limpiaban con mimo y cepillo de arqueólogo. Fue la
movida madrileña y santanderina. Fue la calle del Sol antes de que amaneciera. Sobrevivió
a la riada del Río de la Pila y a su sequía. Fue flotador cultural antes de que
hubiese anillo de la cultura en Santander.
No hay un homenaje mejor para Luis
Avín que encerrarle en una cabina y dejarle pinchar música hasta el amanecer.
¡Seamos egoístas! Él ha visto vampiros encorbatados y hordas de zombis descamisados
en aquellas madrugadas en el Fátima en las que se convirtió en superhéroe… Allí,
más allá de Orión, presenció cosas que vosotros jamás creeríais. Más allá de la
noche de una capital provinciana y decadente que es el escenario perfecto para
su personaje casi de cómic, que no termina de encajar aquí porque es un lujo
para la región. La conjura de los necios ha fabulado en su contra enviando a
esos mandarines ninjas de la burocracia a los que aborrece.
Con Luis Avín se puede hablar de todo
y de nada porque lo mejor es escucharle en silencio o bailarle. Dentro tiene
una enciclopedia, gracias a esa infancia en la que tuvo que pasar mucho tiempo
en la cama. No hay mal que por bien no venga. De series de televisión, libros,
revistas, cultura o contracultura… O de asuntos tan insospechados como el
baloncesto. En su libro ‘Música, Básket y Actitud’ recopila las historias de
algunos jugadores que escaparon del ghetto
por un tiempo para pegar tiros de tres en la NBA y no de los otros. Aventuras
dignas de ‘The Wire’ en donde se sigue el rastro de un dinero que siempre acaba
dilapidado. Regresamos a esa fascinación por la figura del perdedor, que no se
cansa nunca de reivindicar y rescatar del olvido. Lo hizo en la COPE, en
TeleCabarga, en El Mundo, en Radio Piélagos y en muchos otros medios de
comunicación. A Luis le encanta contar y compartir lo que cree que merece la
pena y es capaz de embelesarte y hacerte investigar y descubrir sobre un grupo
del que jamás escuchaste antes una palabra.
Ama a la música por encima de todas
las cosas, primer mandamiento. Una vez vi llorar a Luis Avín en un estudio de
radio presentado a una vieja y olvidada dama del Soul y sus lágrimas se
perdieron entre las notas de una hermosa canción que nunca fue 3, 2 ó 1.