Los regatistas españoles se
han llevado la victoria de dos clases en el Arenal Training Camps Trophy de
vela olímpica, la regata que organiza el Club Nàutic S’Arenal como incentivo
para los equipos internacionales que eligen la bahía de Palma para sus
entrenamientos invernales y como entrenamiento para el Trofeo Princesa Sofía.
Hasta 450 regatistas han participado en esta cita internacional que ha
demostrado que todo está a punto para la penúltima etapa de la ISAF Sailing
World Cup, la Copa del Mundo de vela olímpica.
En el nuevo catamarán
olímpico, el Nacra 17, Íker Martínez y Tara Pacheco se han coronado
campeones del Arenal Training Camps Trophy tras tres días de competición casi
perfectos. El tándem formado por el bimedallista olímpico de 49er y la campeona
mundial de 470 se subieron al primer cajón provisional ya el primer día, y han
sabido mantenerse para llevarse la victoria final, merced a seis podios
parciales. Han aventajado en siete puntos a los máximos favoritos, los
franceses Billy Besson y Marie Riou, que hoy han firmado dos primeros, y en
doce a los terceros, los austriacos Thomas Zajac y Tanja Frank. Sexto ha
finalizado el prestigioso navegante oceánico y recordmanfrancés
Franck Cammas, que navega con Sophie Turckheim. Los catalanes Toni Rivas y
Laia Tutzó han terminado décimos, en una tabla en la que han concurrido 32
tripulaciones.
Victoria también española en
Laser Standard, con el alicantino Jesús Rogel al frente de una flota
compuesta por hasta 36 embarcaciones. El regatista del Club Náutico Torrevieja
ha ganado con diez puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el
italiano Marco Gallo , que ha empatado a puntos con su compatriota Francesco
Marrai. El canario Joaquín Blanco ha terminado décimo primero,
mientras que el palmesano Joan Cardona ha sido vigésimo.
En 470 M, los jóvenes
catalanes Jordi Xammar y Joan Herp han finalizado quintos, dos
puestos por delante de los grancanarios Onán Barreiros y Juan Curbelo, que
no han terminado tan bien como empezaron (dos cuartos fueron sus dos primeros
parciales). Los vencedores han sido los argentinos Lucas Calabrese y Juan de la
Fuente, en tanto que Francia se ha llevado el subcampeonato, de la mano de
Nicolas Charbonnier y Nebout Achille, y también el bronce, con Sofian Bouvet y
Jeremie Mion.
Octavo puesto final para el
tándem cántabro de Diego Botín y Pablo Turrado, que han finalizado el
Arenal Training Camps Trophy con tercer puesto parcial, en la clase 49er. En lo
alto del podio se han situado con mucha comodidad los británicos Dave Evans y
Ed Powys, seguidos por sus compatriotas Dylan Fletcher y Alain Sign. Al tercer
cajón del podio han subido los austriacos Nico Luca Marc delle Karth y Nikolaus
Leopold Resch.
También octava ha finalizado
la tinerfeña Alicia Cebrián, en Laser Radial. La regatista olímpica
ha terminado el campeonato con buen sabor de boca, tras marcarse un tercero y
un cuarto. Al frente de la tabla la lucha ha sido acérrima, con victoria final
para la sueca Josefin Olsson , con sólo un punto de rédito sobre la finlandesa
Tuula Tenkanen. Tercera ha sido la danesa Anna Marie Rindom. La regatista del
Real Club Náutico de Palma Aina Bauzá se ha clasificado en una
meritoria décimo novena plaza.
La tripulación gallego
cántabra compuesta por Támara Echegoyen y Berta Betanzos ha
finalizado la décimo segunda en la clase 49er FX, lastrada por las
penalizaciones. Sin embargo, la oro olímpica de Londres 2012 y su nueva
compañera, la campeona mundial de 470, también se han marcado muy buenos
parciales, dos segundos, un cuarto y un séptimo. Han dominado con claridad las
brasileñas Martine Soffiatti y Kahena Kunze, seguidas por las británicas Kate
MacGregor y Katrina Best y, en tercer puesto, las holandesas Ameniek Bekkering
y Annette Duetz.
En 470 F, las catalanas Bárbara
Cornudella y Sara López han sido las primeras españolas, clasificadas en
la décimo quinta posición. Dos puestos más atrás se han situado la mallorquina MarinaGallego y
la murciana Fátima Reyes , vigentes campeonas de España. Tampoco han
tenido suerte las campeonas olímpicas de Match Race de Londres 2012: Ángela
Pumariega y su compañera Patricia Cantero ha terminado las vigésimas
–mejorando en la jornada final-, mientras que Sofía Toro y Laura
Sarasola han sido las vigésimo quintas. El podio lo han coronado las
francesas Camille Lecointre y Helene Defrance, las polacas Agnieszka Skrzypulec
y Natalia Wojcik y las británicas Hannah Mills y Saskia Clark, por este orden.
El británico Ben Cornish ha
sido el ganador en la clase Finn , sin representación española. Con sólo cuatro
mangas disputadas, el francés Thomas Le Breton y el italiano Giorgio Poggi le
han acompañado en el podio.
La octava edición del Arenal Training Camps Trophy ha estado marcada por
vientos de ligeros a medios, de entre seis y doce nudos, muy variables en dirección.
Condiciones que han hecho que hayan tenido que sudar la camiseta los 450
regatistas que han tomado parte en esta cita internacional organizada por el
Club Nàutic S’Arenal como incentivo para los equipos internacionales que
desarrollan aquí sus entrenamientos invernales y como entrenamiento para el
Trofeo Princesa Sofía, que se disputa en aguas de la bahía de Palma en menos de
dos semanas, del 29 de marzo al 5 de abril próximos.